Translate

lunes, 23 de septiembre de 2019

2.Recomendaciones para evitar el ciberbullying y consejos contra el ciberbullying


Las formas que adopta el ciberbullying son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por el conocimiento tecnológico y la imaginación de los menores acosadores. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:
Recomendaciones a personas para evitar el ciberbullying.   
  1. Cuidado de los datos ajenos. Los datos personales de las demás personas no te pertenecen. Evita usarlos o publicar fotografías sin permiso.
  2. Discreción. No reveles asuntos privados de otras personas, aunque pienses que no les va a importar.
  3. Respeto y prudencia. Dirígete a las demás personas con mucho cuidado y respeto. Puede ser que no te entiendan bien o que tengan un mal día.
  4. Visión global y creativa. Cuida mucho las bromas en público. Aunque la persona implicada sepa que no es en serio otras lo pueden interpretar mal.
  5. Observación y empatía. Cuando entres en un lugar nuevo observa durante algunos días antes de actuar. Quizás no sea el sitio o la gente que pensabas.
  6. Gestión positiva de emociones. Si alguien te hace enojar, desconecta un rato. Puede tratarse de un malentendido o algo sin intención.
  7. Compromiso y sensibilidad. Cuando veas que alguien comete un atrevimiento, házselo saber de manera discreta.
  8. Implicación activa y constructiva. Si perteneces a una comunidad o red, participa y contribuye de forma positiva.
  9. Tolerancia y participación. Muestra respeto por las opiniones de las demás personas y manifiesta la tuya.
  10. Solidaridad. Si ves que alguien sufre trato injusto y abuso intenta ayudar evitando inconvenientes y conflictos.

Consejos básicos contra el ciberbullying
  1. No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
  2. Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta (etiqueta a tus amigos).
  3. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
  4. No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
  5. No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
  6. Si te acosan, guarda las pruebas.
  7. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
  8. No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
  9. Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
  10. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aplicación para comunicador social:Wix

Haga click aqui para ver información sobre la aplicación en linea:WIX https://drive.google.com/file/d/1CQ21yRC1v1d4rf114sDdxUo2BrJgiYY6/vi...